Entradas populares

domingo, 30 de octubre de 2011

HALLOWEEN Parte 1


Que Halloween me encanta no es ningún secreto. Y me alegro muchísimo que la fiesta vaya teniendo cada vez más arraigo e importancia en nuestro país. ¡Lo que hubiera dado yo de pequeña por haberla podido vivir como lo hacen los niños hoy! De todas maneras cada año me desquito. Ahora ya mi marido talla calabazas por tradición. ¡Y yo me encargo de los disfraces y la decoración!


                   Esta es la banderola de Halloween que cosí el año pasado. Está hecha con fieltro.
 La nueva adquisición de este año: un gorrito salido de una tienda de segunda mano...
              La diadema y la calabaza del año pasado (¡Y los kilos de más que ya desaparecieron!)
Mañana Dante será un vampiro y su mamá (yo) una novia cadáver. Vamos a ir a una fiesta en el barrio y a decorar la entrada de la casa... pero eso será mañana...

viernes, 7 de octubre de 2011

LAS APARIENCIAS ENGAÑAN



No era así como yo me la imaginaba. Les tenía un poco de inquina desde que vi el Rey León.
 Las hienas, según cuentan, son animales carroñeros, ariscos y solitarios, que se juntan en manada para atacar. El fin de semana pasado visité el zoo de Castellar. Los animales que están allí  son decomisados en aduanas, a particulares que quieren presumir de tener animales exóticos por compañía (sí, hay gente así de analfabeta en el mundo), o simplemente son animales abandonados, que crecieron más de lo que se esperaba trayendo consigo más problemas de los deseados.
Me llamaron la atención muchos de los animales de aquel centro, pero la hiena me conquistó (mucho más que los Linces, que ya es algo extraño).
Esta hiena, que jugaba como una cachorra con su cuidador, un jóven alto, delgado y con coleta que le hablaba con todo el cariño del mundo a "su chica".
Su cara me encandiló, y sus extraños andares me resultaron entrañables y no desagradables. Es como un gran perro salvaje con silueta algo desgarbada. Sus ojos son grandes y sus gestos expresivos.
No sé si la gente me mirará raro si de ahora en adelante cuento que mi animal favorito es la hiena...

miércoles, 31 de agosto de 2011

BORRACHERA NOVELERA




Que estoy como una niña con su juguete favorito a cuestas todo el día es un hecho. ¡El e-book me ha abierto un mundo de posibilidades que como gran lectora estoy dispuesta a aprovechar al máximo!

¿Quién me diría a mí de niña que algo semejante iba a existir en el futuro? yo que juntaba mi paga de la semana para irme a la librería a comprarme libros nuevos cuando se me llenaba la hucha...
Este verano ha estado repleto de historias gracias a mi maquinita de leer. Algunas mejores y otras peores. ¡Una excelente! Y otra sorprendente...






La primera lectura me vino recomendada de la mano de Geno. Ella conocía mi debilidad por Agatha Christie y las historias de misterio y disfruté de esta novelita en el jardín durante las siestas de Dante. "Invitación a un asesinato" es una novela original que aprovecha tres títulos de mi autora favorita para organizar un argumento muy original. Una separada decide invitar a un barco a aquellos que han pasado por su vida y a los que ha ocasionado un daño por el cual cree que querrán asesinarla. Un final sorprendente y una protagonista inteligente. ¡Muy recomendable!









Esta novelita está entretenida. Va sobre una chica de pueblo que decide dejar su ya planeada vida en un pueblecito inglés para mudarse a Londres y convertirse en niñera.

Quizás lo más destacable sea su evolución en el plano sentimental. ¿Cómo dejar al novio de toda la vida si todavía le quieres pero sabes que no te hará feliz?.

También hay una divertida resolución para un caso de acoso escolar...













Victoria Holt me gusta mucho. Y las novelas ambientadas en el XIX todavía más.

Una chica inglesa que estudia en un internado alemán se interna en las festividades locales de la noche de la séptima luna.


Esa noche conocerá a un conde llamado Maximiliam con el que llegará a casarse y del que quedará embarazada. Hasta que despierta y le cuentan que todo ha sido producto de su imaginación. Que en realidad ha sido atacada brutalmente en los bosques y que gracias a un novedoso tratamiento sus recuerdos angustiosos se han convertido por fortuna en una historia de fantasia...






... Y aunque me gusta esta escritora esta novela no me ha llenado nada. Un poco cansina y con un argumento un pelín pobre solamente al final (y gracias a un giro insospechado) consiguió sorprenderme.


Una joven soltera entra a formar parte del servicio de una mansión de los alrededores en calidad de institutriz. Ya antes había conocido al joven heredero de las empresas navieras y había quedada prendada de él. Y parecía que el de ella... hasta que descubre no sólo que está casado sino que también tiene un hijo y que su éxotica y perturbada mujer vive en la mansión atendida por una enfermera que a pesar de poseer una apariencia angelical finalmente resulta ser una asesina...











La casa maldita es una de las pocas novelas que no había leído de Barbara Wood. Hice la colección por entregas de RBA y siempre me ha maravillado la capacidad de esta mujer para escribir sobre tan diversos temas y épocas históricas.


Una enfermedad familiar parece dejar pocas posibilidades de futuro para los Pemberton. Pero investigando un poco en el pasado parece que alguien la inventó para acabar con la estirpe...














Esta novela me la apunté del blog de Coti y ha sido lo mejor que he leído en mucho tiempo. La terminé esta tarde y aún sigo dandole vueltas a la trama en mi cabeza. Una historia para no olvidar.


El argumento gira en torno a mujeres que tienen mucho que ver entre ellas. Con saltos temporales que van explicando el porqué del abandono de una niña de 4 años en los muelles de un puerto australiano. A los 65 años Nell descubre que fue adoptada y decide descubrir el porqué de su abandono.









Después de éste último libro me va a ser difícil volver a retormar la lectura con interés. ¡Ha cumplido mis expectativas de sobras! Pero aún así continuaré dándole uso a mi cacharrito de leer así que por favor si eres lectora como yo y te da pena ver a mi maquinita muerta de asco por un tiempo no dudes en dejarme sugerencias... ¡gracias!

jueves, 18 de agosto de 2011

¡Afrontando un trauma infantil con éxito!










En 1979, el año en el que yo nací, se publicaba el primer libro de "El pequeño Vampiro", escrito por Angela Sommer-Bodenburg.








Mis padres eran socios del "Círculo de Lectores" y tuve la suerte de conocer esta colección de libros con unos ocho años.

Podía pasarme horas escondida en mi casita de tela, leyendo y releyendo los libros, siempre deseosa de tener la próxima entrega, esperando ansiosa al señor del círculo que venía cada dos meses.






El protagonista de las aventuras era Anton, un niño alemán a los que sus padres dejaban solo por las noches muy a menudo y que un día recibió la inseperada visita de Rüdiger, un vampiro muy peculiar. Ni que decir tiene que en mi mente fantasiosa me imaginaba que un día también un vampiro me visitaría a mí y por eso dejaba la ventana entreabierta...




Por aquel entonces yo creía en brujas, aventuras, vampiros, enigmas, espiritus; leía libros para ser una buena detective e investigaba "casos" con el Detectinova que me habían traído los reyes. De mayor quería ser "Indiana Jones" pero en mujer.

Hoy día tampoco he cambiado tanto en mis aficiones: ¡me encanta "Cuarto Milenio" que engloba un poco todo lo anterior!. Pero vamos a centrarnos, que me voy del tema...



Y entonces llegó 1989. Yo tenía 10 años y no estaba muy convencida de querer hacer la comunión. Las catequesis me aburrían soberanamente, no entendía nada o casi nada de lo que me explicaban, y me hacian repetir como a un lorito cosas que escapaban a mi comprensión de niña.


Y una de esas tardes, que creo que llovía (recuerdo haber pensado: ¡otro motivo más para no ir a catequesis!), pusieron en la tele la serie inspirada en los libros: Der Kleine Vampir, el pequeño vampiro. Entonces yo no lo supe, pero se trataba de una serie de 13 capítulos y una sola temporada, y claro, en dos semanas de pesada y aburrida catequesis, la serie pasó de largo y yo no podía evitar enfurruñarme cuando comenzaba la sintonía y ya me estaban guiando hacia la calle.



Me perdí la serie por hacer algo que los adultos habían decidido por mí que yo tenía que hacer.

Más tarde siempre mantuve la esperanza de que la repusieran. ¿Cuántas veces emitieron "Apartamento para tres" o "Vacaciones en el mar"? ¿Acaso pasa un verano sin que veamos a Pamela Anderson en su ceñido y patialto bañador rojo de los "Vigilantes de la Playa"?

Nunca repusieron esta serie. Con la llegada de internet busqué por todas partes sin resultado. Lo más que pude ver, hasta ayer mismo, fue el trailer de la serie en Youtube.

Pero ayer fue un día maravilloso porque ... ¡encontré la serie entera! Yo digo que a veces es increíble como la gente se une por una causa común. Ya fui testigo afortunada de esto al participar en la reedición de las aventuras de Esther y su Mundo (en lo que a la recopilación de los tebeos se refiere) ¡y ahora he encontrado la serie de mi infancia que hará que pueda mirar con otros ojos la foto de la comunión!

Hoy he visto el primer capítulo con una bolsa de pastas rellenas con chocolate por compañía. Y he pensado lo curiosa que es la vida. He tenido que esperar 22 años para que llegara este momento y he afrontado mi trauma infantil con éxito!





































lunes, 8 de agosto de 2011

Playitas de mi Corazón...






Verano... ¡playita!

Esta foto está tomada en nuestro chiringuito favorito de Tarifa: justo al lado de las famosas dunas.

Sirven unos mojitos excelentes y cada noche tienen música en directo de grupos gaditanos.

Es mi playa favorita a la que volvemos cada verano.













¡Espérame "Volare"! el fin de semana que viene voy a hacerte una visita...


















Esta es mi playa favorita de mi ciudad: la playa de la Alcaidesa. Al fondo nuestro paisaje más típico: el Peñón de Gibraltar dominado el Estrecho. Tenemos muchos kilómetros de playa en La Línea y aunque este año las labores de limpieza se han demorado muchísimo en estos momentos la playa luce como la veis. Esto fue un lunes por la mañana. Los fines de semana el paisaje cambia completamente y casi tienes a la vecina de sombrilla sentada en tu toalla (cosa que odio).

Dante no encuentra gran diferencia de una playa a otra. ¡Siempre y cuando pueda jugar con su cubo a mojarse las manos!

lunes, 4 de julio de 2011

LA PRIMERA FLOR



Algunas veces me han regalado flores y siempre me ha hecho ilusión recibirlas. Mi mente práctica me dice que es inútil gastar dinero en algo que va a tener tan corta vida y que otros regalos perduran en el tiempo.

Pero la margarita que veis en la foto ha sido la primera que Dante me ha regalado. Y estoy segura de que va a perdurar en el tiempo porque el momento se ha grabado en mi memoria.






Esta es la cara de bobalicona que se le queda a una mamá cuando recibe sin esperarlo un regalo de su bebé...


Y a vosotros...

¿Os gusta que os regalen flores?

lunes, 20 de junio de 2011

DESCUBRIENDO EL MUNDO



Hay cosas que no tienen precio. Son simplemente mágicas.

Yo no soy capaz de encontrarle el encanto a la arena de la playa. Ni a las piedras ni a las conchas.

Pero este año Dante es consciente de lo que le rodea.

Esta foto refleja uno de los mejores momentos que he vivido en mi vida. La sorpresa reflejada en su cara y sus pies y manos llenas de arena. Su sonrisa de felicidad me hizo reir y sentirme bien.

Descubrir el mundo por segunda vez no tiene precio...